Nuestro mundo ha evolucionado a una era digital. El dinero se ha vuelto “invisible” un intangible, las transacciones son en su mayoría virtuales, o tenemos distintos métodos de pago, distintos al efectivo, para algunos de nuestros padres comprar al crédito no existía, las opciones eran, tenías el dinero o simplemente no lo adquirías.
Este nuevo concepto de adquisición nos ha abierto un portafolio de nuevos beneficios que antes no existían, adquirir los bienes, descuentos, millas y puntos sin embargo también ha causado problemas, pues ahora es más difícil llevar nuestras cuentas.

Adquirimos bienes sin pagarlos hoy, sabes lo bien que suena eso en nuestra mente, con solo escribirlo, tuve deseos de realizar compras. Lo engañoso de esto, es que si tendrás que pagarlos mañana y ahí es, cuando volvemos a nuestra realidad.
Se tienen teorías que comprar produce felicidad, ¿Te sucede a ti?, (a mi sí) Cuando compramos se genera un aumento en la producción de la hormona serotonina, denominada la hormona de la felicidad y el punto más complicado cuando utilizamos una tarjeta de crédito es que nuestro sentimiento de felicidad se mantiene por más tiempo que cuando lo pagas al contado.
Como bien sabes, si utilizas una tarjeta de crédito es que se manejan 2 fechas, la fecha de “corte” y la fecha de “pago”. Te daré un ejemplo tengo una tarjeta de crédito que tiene una fecha de corte “18”, cada 18 de cada mes mi tarjeta emite un estado de cuenta de todos los consumos que yo realice del 18 del mes anterior al 17 de este mes. Estando en el mes de agosto, especifiquemos, todos mis consumos del 18 de Julio al 17 de Agosto tienen una fecha de pago, para el ejemplo que te brindo, la fecha de pago es el “11” de cada mes. Todo consumo que realice del 18 de Julio al 17 de Agosto lo pago el 11 de Septiembre. ¿Habías escuchado lo de los 54 días para pagar? Pues es precisamente eso si yo gaste el 18 de julio, esa compra, comida, entretenimiento, etc. debo de pagarlo hasta el 11 del mes se septiembre.
Ahora continuemos, con mi fecha de pago se generan 2 problemas, si yo recibo dinero quincenal, el 11 es una fecha más cercana al 15 por lo tanto no tendré dinero para pagar y siempre pagare con intereses y mora. Claro, si llegas a pagar.
El segundo problema es que mi consumo es de aproximadamente 30 días y si mi medio de pago más común es la tarjeta de crédito y excedo mi capacidad, aunque reciba dinero antes de la fecha de pago este no será suficiente. Necesitas pagar consumo de 30 días con generación de 15 días.
No me malinterpretes, si ya sabes manejar las tarjetas de crédito, si puedes obtener beneficios adicionales, pero solo cuando hayas dominado el arte de la administración del dinero y te encuentres en una segunda etapa. ¿Cómo puedes determinar si estas en la siguiente etapa? Respuesta, cuando revises tus cuentas bancarias y encuentres dinero, no un sobrante, si no un plan elaborado a futuro que estés cumpliendo.
Yo te ayudo!
Comentarios