top of page

¡Un Nuevo Año!

Foto del escritor: ines.palmaines.palma

Desde que recuerdo, los inicios de año son mis favoritos.


En el colegio después de pasar unas vacaciones donde te dejaron dormir hasta media mañana, iniciaba enero emocionada que vería a mis amigos/as y de todas aquellas actividades que tendría, cuando vas creciendo en la universidad, el sentimiento se mantiene, sigues manteniendo la emoción y “frescura” después de que te graduas e inicias a trabajar y a desarrollarte profesionalmente ¿Mantienes el sentimiento?



No ha pasado 31 de Diciembre en el que no declaré lo que quiero lograr en este nuevo año asi como tambien, desde que inicie a preocuparme por mis finanzas, no hay enero sin realizar , el tan llamado presupuesto.


Lo se suena tedioso, sin embargo puedes hacer que no lo sea, te explicare.. Vamos al inicio. ¿Qué es un presupuesto? El presupuesto indicará los ingresos y los gastos que tendrás en un determinado periodo de tiempo.


Ingresos: Podemos tener ingresos fijos e ingresos variables. Para todas las personas que son empleados sus ingresos la mayoría de las veces es fija, sin embargo para algunos es una sorpresa en realidad cuánto ganan líquido (les prometo que iré explicando más en el blog) una forma facil de saberlo, tomar sus últimas boletas de pago y registrarlo para los 12 meses + Sus prestaciones (Aguinaldo y Bono 14) . Para los que tienen ingresos variables trabajaremos distinto.


Finalizada esta parte, proyectamos la parte de los gastos. ¿Todos se deberían de anotar? y antes de responder esta pregunta te digo: ¿Quieres llegar a la meta y tu objetivo? o ¿Quieres llegar cerca? o bien, si no llegas a la meta ¿Te gustaría saber cuál fue el error?


Respuesta, si por favor :) apunta todo, con el transcurrir de los años esto será más sencillo.


Al terminar realiza la sumatoria de tus ingresos - la sumatoria de tus gastos. ¿Qué resultado tienes? y en este punto es donde iniciamos a trabajar, tendrás 2 caminos:


Si te dio un resultado negativo:


  1. Reduce tus gastos.

  2. Incrementas tus ingresos


Si te dio un resultado positivo:

¿Cómo podrías incrementar ese resultado positivo e iniciar a pensar en tu futuro? ¿Qué ideas tienes para alcanzar la libertad financiera? esa imagen tan deseada de estar en la playa sin tener que trabajar y tener cubierto tu estilo de vida.


El primer año será el más difícil, pues en este año debes de realizar el aterrizaje o como podríamos llamarlo “el estrellarte en el pavimento” sin embargo al controlarlo inicias a pensar, ¿A dónde quieres viajar? ¿que quieres invertir? ¿Qué experiencias nuevas quieres tener? ¿ Qué planes tienes como familia? ¿Te gustaría dejar de trabajar? y ese será tu despegue… crecerás tu, crecerá tu familia, crecerán tus sueños! Y el presupuesto dejará de ser un elemento que te deprima, que te genere estrés, que te haga limitarte, porque ya tienes un plan en marcha.


Postdata: El presupuesto no es un reporte que envíes/ hagas y no vuelvas a revisar, es una revisión constante. Con el cambio de hábitos y el control de los números todo cambiará.





 
 
 

Comentarios


bottom of page